Ansiedad

¿ Qué es la ansiedad?, ¿ es buena o mala ?

La ansiedad, ese gran desconocido, pero que todo el mundo hemos sentido alguna vez en nuestra vida. Y me dirás, no puede ser, no todo el mundo sufre ansiedad ni padece los mismos síntomas. Si, y no.

La ansiedad está presente en cualquier situación que sintamos como peligrosa, ya que es una respuesta física que nos prepara para huir o luchar ante esas amenazas de la vida. Nos prepara para la acción entonces… ¿Por qué supone un problema?

Es aquí cuando te diré que la ansiedad es buena, tenemos mucha suerte al tener este mecanismo que protege nuestra vida y nos da seguridad. Un mecanismo que ha conseguido durante tanto tiempo sobrevivir y evolucionar. ¿Es mala entonces la ansiedad?

El problema surge de la sensibilidad que tenemos ante los peligros actuales. Puede que tengamos muy poca (que tampoco es bueno) o un nivel adecuado. Otros tienen una sensibilidad al mundo mucho mayor, lo que les genera un miedo e inseguridad irracional y en muchas más ocasiones.

¿ Por qué tengo esta sensibilidad ?, ¿ Es genética ? ¿ Aprendida ?

​Todos nacemos con unos rasgos de personalidad y temperamentos que propiciaran tener en algunas ocasiones ansiedad. La mayoría de las personas que sufren ansiedad es debido a patrones que han aprendido en la infancia o en la juventud o incluso por culpa de sucesos nuevos actuales a los que nunca se han enfrentado. En conclusión, ideas sobre ellos y el mundo.

Estas ideas son por experiencias traumáticas que nos generan miedo, creencias irracionales aprendidas. Si sumamos todo esto y lo juntamos con la mala gestión emocional debido a no tener unos buenos recursos personales o un mal desarrollo de ellos, conseguimos no manejar debidamente la ansiedad.

¿ Es mi culpa tener ansiedad ?

Para nada. La mayoría de las cosas que te producen ansiedad ni siquiera dependían de ti, estamos continuamente expuestos a miles de estímulos que acaban generando este malestar ¿Es racional que algunas personas tengan miedo a las cucarachas cuando son los insectos más inofensivos del mundo? Nosotros somos los responsables de creer que sí que lo son. Vamos a hablar de responsabilidad y no de culpa.

Por ejemplo, podrías comenzar un trabajo para manejar tu ansiedad o podrías no hacerlo. Ambas opciones van a ser respetables y al final eres tú el responsable de tomarla. Es por eso por lo que siempre voy a recomendar, avanzar y crecer si te encuentras en esta situación de sufrir ansiedad. Es un fastidio continuar con los síntomas día a día. Es un punto para tener en cuenta.

¿ Por qué es importante apoyarse en un profesional ?

Al igual que yo no me atrevería a tocar mi nevera si estuviese estropeada y llamaría directamente a un profesional. Es fácil caer en la tentación de arreglarla por nuestra cuenta para ahorrarnos dinero. Casi siempre perdemos tiempo y también dinero, porque no solucionamos el problema, sino que ponemos un parche que con el tiempo volverá a aparecer.

NO NACEMOS SABIENDO MANEJAR LA ANSIEDAD. ES NORMAL NECESITAR UN
PROFESIONAL QUE NOS ENSEÑE HACERLO

El gran problema de la sociedad es que nos ha inculcado que la mejor forma de solucionar este tipo de problemas psicológicos es autogestionarnos. Saber controlar y mantenernos estables. Pero ¿Nos han enseñado hacerlo?

Es como si intentara construir un mueble de IKEA sin mirar las instrucciones (incluso sin ellas) … Es imposible saber que pasos hay que seguir sin tener una guía de como hacerlo. Me frustraría y perdería muchísimo tiempo en vano antes de ir a consultar la forma más fácil de hacerlo. Puede que incluso pierda tornillos o rompa elementos y me tenga que comprar otro.

Tu mueble de IKEA es tu mente sin instrucciones desde tus inicios. Es normal contactar con alguien que ya sabe cómo funciona y puede ponerte las cosas mucho más fáciles y agradables.

Abrir chat
¿ Te puedo ayudar ?
Hola 👋
¿ Tienes alguna duda ? , Escríbeme y estaré encantado de ayudarte.