Sexualidad

La gran pesadilla que persigue a muchos hombres y mujeres: ¿Tengo algún problema sexual?

Pueden existir infinidades de causas: Dificultades en la penetración vaginal, órganos, dificulta con la erección, desajuste en el deseo erótico, insatisfacción en la eyaculación, orientación sexual…

¿ Por qué no disfruto con el sexo ?

Muchas veces no disfrutamos del sexo debido a preocupaciones constantes que no podemos dejar de pensar durante el sexo. Esto es debido a inseguridades, miedos, presión, estrés. En conclusión: por culpa de la responsabilidad que tenemos durante el sexo y la ansiedad que esto nos produce.

¿ Has experimentado experiencias traumáticas ?

¿Has tenido alguna experiencia en la cual te hayas sentido ridiculizado por esto? Es tremendamente común, pero no todo el mundo lo entiende y, desgraciadamente, tampoco todo el mundo es comprensivo y amable. Si has vivido mal respuestas de tus parejas sexuales, es posible que ello haya gravado tus síntomas.

El ser humano no es una máquina, y esperar que todo funcione exactamente igual cada día es una expectativa irrealista. Al igual que algunos días tienes más energía que otros, al igual que unos te duele la cabeza y otros te sientes fresco como una rosa, el cuerpo tiene sus respuestas y estas varían cada día. Es lo normal, lo natural y lo sano.

El cerebro funciona prácticamente igual desde hace miles de años. Hace tanto tiempo había bastantes motivos por los que sentir estrés y todos eran muy serios. Un león, por ejemplo, es el ejemplo más claro.  Lo cierto es que si ves a un león sentirás miedo, estrés y preocupación. Es por eso por lo que ni se te pasaría por la cabeza tener una relación sexual en esa situación, solo pensarías en correr y escapar.

Por lo tanto, el cuerpo no combina miedo e incomodidad con una respuesta sexual. Porque no tiene sentido en términos de supervivencia.

¿ Por qué es importante apoyarse en un profesional ?

Un psicólogo conoce cómo funcionan el estrés, el miedo, la preocupación en la sexualidad. Lo que la activa, cuándo es adaptativa y cuando no, y sabe cómo ayudar a sus pacientes a gestionarla de la manera adecuada. Sabe aportar un apoyo sólido y reforzante al paciente para que se sienta capaz de avanzar, gestionarla y procesar lo que pueda haber detrás de ella.

Es capaz de acompañarlo en el camino de cambiar su forma de gestionar la vida, sus emociones y su dolor para ayudarle a recuperar el control y la calma en su vida.

El gran problema de la sociedad es que nos ha inculcado que la mejor forma de solucionar este tipo de problemas psicológicos es autogestionarnos. Saber controlar y mantenernos estables. Pero ¿Nos han enseñado hacerlo?

Es como si intentara construir un mueble de IKEA sin mirar las instrucciones (incluso sin ellas) … Es imposible saber que pasos hay que seguir sin tener una guía de como hacerlo. Me frustraría y perdería muchísimo tiempo en vano antes de ir a consultar la forma más fácil de hacerlo. Puede que incluso pierda tornillos o rompa elementos y me tenga que comprar otro.

Tu mueble de IKEA es tu mente sin instrucciones desde tus inicios. Es normal contactar con alguien que ya sabe cómo funciona y puede ponerte las cosas mucho más fáciles y agradables.

Abrir chat
¿ Te puedo ayudar ?
Hola 👋
¿ Tienes alguna duda ? , Escríbeme y estaré encantado de ayudarte.